¿Qué es un data center?: su función e importancia en una empresa

Hoy en día, los centros de datos son cruciales para las operaciones de las empresas y la administración de la información. Estas infraestructuras críticas permiten almacenar, procesar y distribuir datos de manera eficiente. Comprender qué es un data center es clave para aprovechar las soluciones tecnológicas disponibles.

Estos centros son fundamentales para la infraestructura digital moderna, y su diseño y funcionamiento impactan directamente en la productividad de las organizaciones.

Según una publicación de Data Center Market, un informe de Research and Markets destaca el crecimiento que está experimentando el sector de centros de datos en América Latina, proyectando una tasa de crecimiento anual compuesta del 7.13 % hasta el año 2027.

En este artículo, veremos qué es y cómo funciona un data center, sus pros y contras y los beneficios y retos que implica su uso.

¿Qué es un data center, para qué sirve y cómo funciona?

Un centro de datos o data center, es una instalación física que contiene numerosos equipos de computación y almacenamiento, junto con sistemas de telecomunicaciones y otros elementos esenciales para la gestión y el procesamiento de datos.

Estos centros son fundamentales para las operaciones de tecnologías de la información (TI), ya que permiten la centralización y gestión eficiente de la información crítica.

Además, en algunos casos, funcionan como la base elemental para los servicios en la nube. Los data center permiten a las organizaciones utilizar recursos informáticos sin la necesidad de mantener su propia infraestructura de centro de datos física. Esto implica una notable disminución de gastos y un incremento en la flexibilidad operativa.

Funciones de un data center

Las funciones y servicios de data center son diversos y pueden adaptarse a las necesidades particulares que tiene cada empresa. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Almacenamiento de datos: permiten guardar toda la información crítica de una empresa, asegurando su disponibilidad y protección.
  • Procesamiento de información: proveen la capacidad necesaria para ejecutar aplicaciones y manejar operaciones complejas.
  • Conectividad: facilitan una red robusta que permite la comunicación eficiente entre distintos sistemas y usuarios.

Características principales de un data center

Entre las características más destacadas de un centro de datos se encuentran:

  • Infraestructura: un data center está diseñado con una infraestructura robusta que incluye servidores, sistemas de almacenamiento, bases de datos y equipos de telecomunicaciones. Esta infraestructura es fundamental para asegurar la disponibilidad, integridad y confiabilidad de los servicios que proporciona.
  • Seguridad: la seguridad constituye un elemento fundamental en un centro de datos. Esto incluye tanto la seguridad física (como el control de acceso mediante sistemas biométricos o tarjetas RFID) como la seguridad lógica (protección de datos y redes contra accesos no autorizados).
  • Condiciones ambientales: para el correcto funcionamiento de los equipos, es esencial controlar las condiciones ambientales dentro del data center. Esto implica monitorear variables como temperatura, humedad y presión, asegurando que los servidores operen en un entorno óptimo.
  • Redundancia: los data centers suelen implementar redundancias en sus sistemas eléctricos y mecánicos para minimizar el riesgo de fallos. Esto significa que hay componentes adicionales que pueden tomar el relevo si uno falla, garantizando así la continuidad del servicio.
  • Cumplimiento normativo: muchos data centers están diseñados siguiendo estándares internacionales, como ANSI/TIA/EIA 942 o ISO/IEC 27000, que especifican requisitos para su construcción y operación eficiente.

La dependencia cada vez mayor a la tecnología por parte de empresas e instituciones ha provocado que la existencia de centros de datos sea crucial. Estos espacios no solo respaldan la infraestructura digital, sino que son fundamentales para el funcionamiento diario de las organizaciones.

¿Cuáles son los beneficios y las ventajas de utilizar un data center?

Como mencionamos anteriormente, los data centers ofrecen múltiples beneficios y ventajas para las empresas que deciden invertir en estas infraestructuras. Entender estos beneficios es clave para maximizar el retorno de inversión.

 

  • Escalabilidad: uno de los beneficios de un data center para empresas es la escalabilidad. Por ejemplo, las soluciones de centros de datos en la nube brindan a las organizaciones la flexibilidad de ajustar su capacidad según sus requerimientos, sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales. Este aspecto es realmente muy valioso en un entorno empresarial cada vez más dinámico.
  • Alto nivel de disponibilidad: los data centers garantizan un alto nivel de disponibilidad de los servicios, lo que significa que los datos y aplicaciones están accesibles en todo momento. Esto tiene un efecto directo en la productividad y en la satisfacción del cliente.
  • Reducción de costos operativos: una de las ventajas más atractivas de utilizar un centro de datos es su capacidad potencial para reducir notablemente los costos operativos.
  • Economías de escala: los proveedores de data centers suelen operar con equipos más avanzados y eficientes, lo cual disminuye los gastos a largo plazo.
  • Mejora en conectividad y rendimiento: otro beneficio relevante es la mejora en la conectividad y el rendimiento de las aplicaciones. Conexiones de alta velocidad con diversos proveedores de telecomunicaciones, asegura una mayor rapidez de transmisión de datos.

Tipos de data centers

Existen diversos tipos de centros de datos, que se clasifican principalmente según su propiedad y finalidad. Cada categoría presenta características únicas que se ajustan a las distintas necesidades de las empresas.

Data centers privados

Los data centers privados son aquellos construidos y operados por una empresa para su uso exclusivo.

Ofrece un control total sobre los recursos y la seguridad de la información, aunque implica una inversión considerable en hardware, software y mantenimiento.

Centros de colocation/housing

Los centros de colocation, o housing, son instalaciones donde múltiples empresas pueden alquilar espacio para alojar sus servidores y otros equipos.

La empresa cliente conserva la propiedad de sus servidores, mientras que el proveedor facilita la infraestructura de centro de datos necesaria, incluyendo alimentación eléctrica, refrigeración y seguridad.

Centros de servicios gestionados

Estos centros se caracterizan por ofrecer no solo el espacio físico para alojar los equipos, sino también la posibilidad de alquilar servidores y otros recursos tecnológicos.

Un data center de servicios gestionados se encarga del mantenimiento, la gestión de la infraestructura y, en muchos casos, de la seguridad de los datos.

Data centers en la nube/cloud

Los data centers en la nube funcionan a través de servicios externos que permiten el acceso virtual a recursos de computación y almacenamiento.

Compañías como Amazon Web Services y Microsoft Azure son ejemplos prominentes en este sector, proporcionando soluciones que son tanto escalables como flexibles.

Este tipo de data center facilita a las organizaciones adaptarse rápidamente a cambios en la demanda y optimizar costos, ya que solo pagan por lo que realmente utilizan.

¿Cuáles son los elementos esenciales de un centro de datos?

Un data center moderno se compone de diversos elementos que juntos permiten el correcto funcionamiento de la infraestructura.

  • Servidores: son la base de cualquier data center, siendo los encargados de almacenar y procesar datos.
  • Sistemas de almacenamiento: permiten guardar grandes volúmenes de información, asegurando que esté disponible para su uso cuando sea necesario.
  • Redes: conectan todos los dispositivos dentro del centro de datos, facilitando así la transferencia de información y la comunicación entre los diferentes sistemas.
  • Equipos de energía: incluyen generadores y sistemas de UPS (Uninterruptible Power Supply o fuentes de alimentación ininterrumpida) para asegurar que el data center permanezca operativo incluso en cortes de energía.
  • Sistemas de refrigeración: mantienen la temperatura adecuada dentro del data center, protegiendo los equipos del sobrecalentamiento.

Clasificación por niveles de redundancia y Tiers

La redundancia en un data center se clasifica en diferentes niveles según el Uptime Institute. Este establece cuatro Tiers que determinan la fiabilidad y estabilidad del funcionamiento de los centros de datos.

  • Tier I: esta es la infraestructura básica con un solo punto de fallo. No permite mantenimiento concurrente, lo que implica que cualquier problema puede resultar en un tiempo de inactividad.
  • Tier II: incluye componentes redundantes que aseguran un mejor desempeño frente a fallos. Sin embargo, sigue siendo vulnerable a interrupciones en caso de una falla total de uno de los componentes críticos.
  • Tier III: permite el mantenimiento concurrente, lo que significa que se pueden realizar reparaciones sin afectar la operación del data center. Esto proporciona una mayor garantía de disponibilidad de los servicios.
  • Tier IV: esta clasificación es la más robusta y proporciona tolerancia a fallos. Cualquier fallo individual no interrumpe las operaciones generales del data center, gracias a múltiples rutas de distribución y sistemas de respaldo.

Seguridad en los data centers

La seguridad es un elemento fundamental en la infraestructura de un centro de datos, dado que estos almacenan información valiosa y delicada. Las estrategias de seguridad se clasifican en dos categorías principales.

Seguridad física y control de acceso

Implementar medidas de seguridad física en un centro de datos es fundamental para controlar cualquier tipo de acceso no autorizado. Se utilizan varias tecnologías y técnicas para proteger las instalaciones como:

  • Sistemas de videovigilancia: vigilancia constante para detectar actividades sospechosas.
  • Controles de acceso: incluyen tarjetas magnéticas, biometría y sistemas de autenticación para asegurar que solo personal autorizado pueda ingresar.

Seguridad cibernética y protección de datos

La seguridad cibernética es igualmente crucial, protegiendo los datos contra ataques y filtraciones.

  • Firewalls de última generación: actúan como la primera barrera frente a ataques externos.
  • Auditorías regulares: facilitan la identificación de vulnerabilidades y el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad.

Tendencias futuras: IA, virtualización y sostenibilidad

A medida que las tecnologías avanzan, los data centers deben adaptarse a nuevas tendencias que están moldeando el futuro de la infraestructura digital relacionadas principalmente con la IA, la sostenibilidad y la virtualización.

Impacto de la inteligencia artificial en la automatización

La inteligencia artificial se vislumbra como una herramienta crucial y fundamental en la administración y mejora de los centros de datos. Con su integración, se busca:

  • Automatizar procesos operativos, disminuyendo el margen de error humano;
  • Mejorar la monitorización de sistemas, anticipando fallos y reduciendo tiempos de inactividad;
  • Optimizar el uso energético, haciendo más eficientes las operaciones generales.

Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también les permite a las empresas ser más ágiles en la toma de decisiones basadas en el análisis de big data.

Importancia de la sostenibilidad y las energías renovables

Un elemento fundamental en las tendencias de los centros de datos es la sostenibilidad. Según un informe de Business Research Insights, una de las principales tendencias en el mercado global de servicios de centros de datos es la creciente incorporación de fuentes de energía renovables.

A medida que se incrementa la demanda energética, las organizaciones buscan reducir su huella de carbono mediante el uso de energías renovables. Las estrategias incluyen:

  • Implementación de sistemas de energía eólica y/o solar en las instalaciones;
  • Optimización del consumo energético tanto de los equipos como de los sistemas de refrigeración;
  • Certificaciones que validen y promuevan prácticas sostenibles en el manejo de data centers.

Con el enfoque en la sostenibilidad, las empresas no solo cumplen con normativas, sino que también mejoran su imagen ante los clientes y el público en general.

Conclusión: data center, un aspecto vital para las empresas

Como hemos visto, un centro de datos o data center es un aspecto vital del mundo de la tecnología, ya que proporciona la infraestructura crítica necesaria para ejecutar aplicaciones y almacenar datos de manera segura y accesible.

En un mundo en constante evolución tecnológica, los data centers se han adaptado para satisfacer las crecientes demandas del mercado. Por ello, se estima que en los próximos años la demanda de instalaciones para el almacenamiento, procesamiento y distribución de datos será fundamental en un futuro cada vez más orientado a la tecnología.

Mordor Intelligence anticipa un crecimiento favorable del sector entre 2024 y 2029, con una tasa compuesta anual del 9.70 %.

Numerosas organizaciones han logrado transformar sus operaciones a través de la eficiente implementación de data centers. En SupraBT, empresa con sede en Estados Unidos, Venezuela y Chile, hemos demostrado cómo una correcta infraestructura puede mejorar la operación y la conectividad.

SupraBT es una empresa de soluciones y servicios tecnológicos. Brindamos a nuestros clientes tecnología de vanguardia para que puedan alcanzar sus objetivos. Además, nos posicionamos como la principal empresa de consultoría TI para clientes en América Latina.

Nuestra misión es asistir a nuestros clientes en el fortalecimiento de su competitividad, optimización de la eficiencia y mejora de la seguridad en el uso de las tecnologías de la información.

Fuentes consultadas:

Business Research Insights. (13 de enero de 2025). Tamaño, participación y análisis del mercado de servicios de centros de datos, 2032. Fuente de consulta: https://www.businessresearchinsights.com/es/market-reports/data-center-services-market-107781

Digital360 Iberia. (24 de abril de 2023). Centros de datos en Latinoamérica, la gran oportunidad. Fuente de consulta: https://www.datacentermarket.es/mercado/centros-de-datos-en-latinoamerica-la-gran-oportunidad/

IBM. (19 de septiembre de 2024). ¿Qué es un centro de datos? Fuente de consulta: https://www.ibm.com/es-es/topics/data-centers

Mordor Intelligence. (s.f.). Análisis del tamaño y participación del Mercado de centros de datos. Tendencias y pronósticos de crecimiento hasta 2029. Fuente de consulta: https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/data-center-colocation-market

Semantic Scholar. (8 de noviembre de 2024). Aplicación web data center, como una solución integral para el manejo y control eficiente de la información en un ente de Gobierno de la CDMX. Fuente de consulta: https://www.semanticscholar.org/paper/APLICACI%C3%93N-WEB-DATA-CENTER%2C-COMO-UNA-SOLUCI%C3%93N-PARA-Aguilar-Bojorges/38d297b6dd2f82a6999ec83c34c6938a206c740d

SupraBT es una empresa que brinda servicios y productos tecnológicos de vanguardia comprometiendose con los objetivos de sus clientes, diseñando soluciones que satisfagan sus necesidades, siguiendo metodologías certificadas, apoyándose en la más avanzada tecnología de sus partners y logrando procesos de negocios optimizados para alcanzar las expectativas deseadas.